10 de Agosto, 2009
· DESPUES DE VER |
|
El ex guitarrista de Los Piojos, Daniel “Piti” Fernández, finalmenteeditó su primer disco con La Franela, el grupo que en un principio fuesu refugio under y que desde hace un poco más de un año se convirtió ensu proyecto de vida. Después de años de girar por la Argentina y el mundo, después de tocaren los escenarios más grandes del país, después de vivir su primerajuventud como guitarrista de una de las bandas más importantes de lahistoria del rock argentino, "Pity" comienza a vivir de nuevo con“Después de ver”.El disco resume, en 38 minutos y diez canciones, el imaginarioartístico de la banda. Rocks, reggaes, ritmos latinos, alegrías,nostalgias y letras que son cuentos cortos, pequeñas historias de lasque muchos pueden hacerse cargo. “Después de ver” fue grabado entre febrero y abril de 2009 en EstudiosMonsterland y Estudios La Franela y mezclado en Tucansonic y enEstudios Monterland de la mano de Martín “Tucán” Bosa y Álvaro Villagrarespectivamente. El álbum cuenta con la participación de Germán Daffunchio, en"Pasarás", una de las mejores canciones del disco y que fue escrita porel líder de Las Pelotas junto a Pity.La banda suena ajustada y las letras son interesantes pero senota la falta de un cantante de oficio y ese contraste queda expuestoen canciones como la antes mencionada o en "Después de ver", en la queJoselo De Diego muestra sus dotes vocales para cantar un bellísimoreggae.La Franela es:Daniel “Piti” Fernández (voz y guitarras)Francisco Aguilar (voz y guitarras)Diego Módica (batería) Lucas Rocca (bajo y contrabajo) Diego Chávez (percusión y coros) Chucky de Ípola (pianos y teclados) Joselo de Diego (voz) Pablo Ávila (saxos y flauta) Martín Bosa (teclados y guitarras)Por: Ariel Hergott
Link: http://www.uol.com.ar/musica/notas/html/200908071500/lanzamiento.htm
|
|
publicado por
lafranela a las 09:51 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
07 de Agosto, 2009
· DESPUES DE VER |
|
LA FRANELA: "DESPUES DE VER" Después de años de ser el guitarrista de una de las bandas más importantes de la historia del rock argentino (con todo lo que eso implica), Daniel “Piti” Fernández llega a la edición del primer disco de La Franela, grupo que en un principio fue su refugio under y que desde hace poco más de un año se convirtió en su proyecto de vida. Lo acompañan Francisco Aguilar (voz y guitarras), Diego Módica (batería), Lucas Rocca (bajo y contrabajo), Diego Chávez (percusión y coros), Chucky de Ípola (pianos y teclados), Joselo de Diego (voz), Pablo Ávila (saxos y flauta) y Martín Bosa (teclados y guitarras). “Después de ver” resume, en 38 minutos y diez canciones, el imaginario artístico de la banda: Rocks, reggaes, ritmos latinos, alegrías, nostalgias y letras que son cuentos cortos, pequeñas historias de las que muchos pueden hacerse cargo. El material fue grabado entre febrero y abril de 2009 en Estudios Monsterland y Estudios La Franela y mezclado en Tucansonic y Estudios Monterland de la mano de Martín “Tucán” Bosa y Álvaro Villagra, respectivamente. El viernes 14 de agosto, La Franela tocará por cuarta vez en La Trastienda (Balcarce 460, Capital Federal) para festejar la llegada de “Después de ver”, que será editado por Tockadiscos y distribuido por Sony Music.
Lista de temas: 1-Llega el tren 2-Lo que me mata 3-Magia 4-Pasarás 5-Calor y dolor 6-Después de ver 7-Hielo 8-Del otro lado del mar 9-Todos los vientos 10-Akanakena |
|
publicado por
lafranela a las 09:46 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
20 de Marzo, 2009
· Recitales |
|
EN EL TEATRO FLORES AV. RIVADAVIA 7806, FLORES. CAPITAL FEDERAL. ENTRADAS ANTICIPADAS O CON VOLANTE $ 20. EN LA PUERTA $ 25. COMO SIEMPRE: CHURROS BAJONEROS, CIRCO CLOWNDESTINO Y CERVEZA LIBRE A PARTIR DE LAS 3,30 AM.
|
|
publicado por
lafranela a las 13:47 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
16 de Marzo, 2009
· Recitales |
|
Las vísperas de feriado las FIESTAS CLANDESTINAS llegan a El Teatro - Rivadavia 7800, Flores. FIESTA DE LA ESPUMA RALY BARRIONUEVO LA FRANELA PAMPA YAKUZA Disfruta de- Circo Clandestino: acrobacia - malabares - aereos - clowns - performers. - Cerveza libre - Adicional: Ellos $15 - Ellas $10 - De 3.30 a 6:30.
|
|
publicado por
lafranela a las 14:07 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
12 de Enero, 2009
· General |
|
El músico falleció este mediodía por un paro cardiorrespiratorio. Estaba en la terminal de Río Cuarto esperando un micro cuando se descompuso.
Alejandro Sokol, uno de los nombres importantes en la historia del rock argentino, murió esta mediodía a raíz de un paro cardiorrespiratorio en una clínica en Río Cuarto, Córdoba.
El cantante estaba aguardando un ómnibus en la terminal de Río Cuarto cuando comenzó a sentirse mal y se descompuso.
Sokol fue parte de Sumo y Las Pelotas y formó una banda llamada El Vuelto con Ismael Sokol (su hijo), Nicolás Angiolini y Gustavo Bustos (guitarras), Sebastián Villegas (bajo) y Damián Bustos (batería).
Marcos Acuña, director de terapia intensiva del centro asistencial donde el músico fue internado, manifestó que el paciente ingresó en estado de shock, con insuficiencia respiratoria.
“Le dimos un respirador mecánico, se realizaron las maniobras de reanimación pero él falleció”, sostuvo el especialista, que dijo que están aguardando los resultados de la autopsia. Sokol tenía 49 años. FUENTE: http://infobae.com.ar/contenidos/425591-101094-0-Murió-Alejandro-Sokol-ex-cantante-Las-Pelotas
El músico y cantante Alejandro Sokol, uno de los fundadores de los grupos de rock Sumo y Las Pelotas, falleció en un hospital de la ciudad cordobesa de Río Cuarto, según indicaron fuentes médicas.
El guitarrista, de 49 años, sufrió una indisposición esta mañana en la terminal de ómnibus de Río Cuarto mientras aguardaba para tomar un micro hacia Buenos Aires.
El músico fue trasladado con urgencia al hospital San Antonio de Padua, donde falleció este mediodía víctima de un paro cardiorrespiratorio.
Sokol había sido separado hace algunos meses de Las Pelotas, pero continuaba su carrera con una nueva banda llamada "El Vuelto".
Según indicó el comisario Alberto Sueldo, titular de la seccional de Río IV, Sokol estaba "completamente solo" en la estación terminal de esa ciudad cuando se descompuso, cerca de las 9:30 de la mañana.
Un efectivo lo observó, se acercó a asistirlo y el propio Sokol le explicó que sentía "un problema de presión", por lo que se llamó a una ambulancia para trasladarlo al hospital San Antonio de Padua.
El jefe de la unidad de terapia intensiva del nosocomio, Mariano Acuña, indicó en declaraciones a un canal de cable que el cantante ingresó al hospital "en estado de shock".
Inmediatamente fue conectado a un "respirador mecánico" en la sala de terapia intensiva, en donde falleció a las pocas horas.
Si bien aún resta realizarle la correspondiente autopsia forense, el médico señaló que se pudo comprobar que Sokol tenía una "miocardiopatía dilatada severa".
"También pudo haber sido una posible aspiración", agregó el facultativo al explicar las razones del deceso del cantante.
Fuente: http://www.26noticias.com.ar/murio-alejandro-sokol-ex-cantante-de-las-pelotas-81836.html |
|
publicado por
lafranela a las 16:18 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
05 de Enero, 2009
· Letras |
|
Después de ver, que no hay opción en la tv Desmayas o mejor salir a ver. Recién llegado estas y en este bar Esperaras poder volverla a ver Y pasan las horas y los tragos también Un malestar apareció. Y es que es tu forma de mirar, real, sutil, mortal, tan diferente Puedo volar y verte bien o verte mal, tus ojos son tan transparentes Y es que el sol nos vio bailar, bailar. Después de ver, que no hay opción en la tv Desmayas o mejor salís con el. Y constantemente, la vida es volver a empezar Pensaste en eso cuando entraste al bar Y estaba solo, tan solo como vos Y todo lo demás apareció. Y es que es tu forma de mirar, real, sutil, mortal, tan diferente Puedo volar y verte bien o verte mal, tus ojos son tan transparentes Y es que el sol nos vio bailar, bailar. Y es que es tu forma de mirar, real, sutil, mortal, tan diferente Puedo volar y verte bien o verte mal, tus ojos son tan transparentes Y es que el sol nos vio bailar, bailar. |
|
publicado por
lafranela a las 13:22 · 6 Comentarios
· Recomendar |
|
02 de Diciembre, 2008
· Letras |
|
Oe o eo, a a a, lo que me mata esta soledad Oe o eo, a a a, desesperarte y que no vuelvas mas Oe o eo, a a a, lo que me mata esta soledad Oe o eo, a a a, es esperarte y que no vuelvas mas. Enloquecido, estoy sufriendo, es el veneno que quema dentro Me desespera tu libertad, que es para mí la peor crueldad. Oe o eo, a a a, lo que me mata esta soledad Oe o eo, a a a, es esperarte y que no vuelvas mas Oe o eo, a a a, lo que me mata esta soledad Oe o eo, a a a, es esperarte y que no vuelvas mas. Y si me cruzo con vos, en la locura de algún sueño Me darás fuerza para seguir tan triste, cuando estoy despierto Nunca imagine, vivir así, la noche larga cae Sobre mi amanece helado, mi corazón No puedo mentirle más, nunca mas vendrás. Oe o eo, a a a, lo que me mata esta soledad Oe o eo, a a a, es esperarte y que no vuelvas mas Oe o eo, a a a, lo que me mata esta soledad Oe o eo, a a a, es esperarte y que no vuelvas mas. Nunca imagine, vivir así, la noche larga cae Sobre mi amanece helado, mi corazón No puedo mentirle más, nunca mas vendrás. Oe o eo, a a a, lo que me mata esta soledad Oe o eo, a a a, es esperarte y que no vuelvas mas Oe o eo, a a a, lo que me mata esta soledad Oe o eo, a a a, es esperarte y que no vuelvas mas. |
|
publicado por
lafranela a las 14:04 · 12 Comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Blog Franelero
Contacto:
forolafranela@ciudad.com.ar forolafranela@gmail.com
»
Ver perfil
|
|
|
En imagen |
* CLASES DE PERCUSIÓN* |
|
| | |
Calendario |
|
Febrero 2025 |
|
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| | |
|