Mostrando 21 a 30, de 38 entrada/s en total:
19 de Diciembre, 2008
· General |
|
 En el día de hoy en Day Tripper están eligiendo La Revelación 2008. Y La Franela empezó a hacer votada!!! Ayuda a Piti y a su banda a ganar este premio que bien merecido lo tiene y lo a demostrado en cada presentación!! Gracias por tu participación! tripawards@fmrockandpop.com'
|
|
publicado por
lafranela a las 14:22 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Diciembre, 2008
· Letras |
|
 Soy, el que no puede parar de pensar En esa risa que es tan ilegal, en tu perfume con diley Sos la melodía que voy a bailar, si me sumerjo en tus ojos de mar, Quizás un viaje pueda hacer. Te fuiste tan pronto, a vivir a Europa No pude hacer nada, del otro lado del mar. Soy, el que te calma, el q te va a marear Soy la estructura de tu libertad Yo soy hermano de tu piel Sos la jugadora que debe arriesgar Vos sos la luz también sos el final Sos la que mezcla y vuelve a dar. Te fuiste tan pronto, a vivir a Europa No pude hacer nada, del otro lado del mar. Será, que en la oscuridad no existe el miedo Se, muy bien, los abrazos te dejan ver. Te fuiste tan pronto, a vivir a Europa No pude hacer nada, del otro lado del mar. Del otro lado del mar, del otro lado del mar Del otro lado del mar, te voy a buscar, del otro lado del mar Aunque tenga q nadar, yo ya no puede volver Y hay mas, ojala te encuentres sola Te voy a buscar, del otro lado del mar Aunque tenga q nadar, yo ya no puedo volver y hay más Ojala te encuentres sola del otro lado del mar, Del otro lado del mar. |
|
publicado por
lafranela a las 13:08 · 8 Comentarios
· Recomendar |
|
15 de Enero, 2009
· General |
|
Parque Roca: Av. Roca 3490 y Av. Escalada Villa Soldati Capital Federal 
El Parque Roca está, por la autopista, a 17 minutos del centro, a 20 minutos de Vicente López por la General Paz, y a cinco minutos del Puente de la Noria. Bondis: 6, 76, 91, 101, 115, 143 y 150 Si querés, podés ver los recorridos, de los mismos, en este link: http://www.xcolectivo.com.ar/colectivo |
|
publicado por
lafranela a las 14:38 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
04 de Diciembre, 2008
· Noticias |
|
Lejos de los grandes estadios y conmuchos amigos arriba y abajo del escenario, Piti Fernández mostró susnuevas canciones en un debut prometedor.
Bastante público se acercó el miércoles al boliche de San Telmo para ver el debut oficial de La Franela.Adentro del lugar el clima era de suma tranquilidad, la genteconversaba y tomaba algo, mientras esperaba ansiosa pero tranquila porconocer el nuevo proyecto de quien por 20 años fuera guitarrista de unade las bandas más convocantes del rock argentino. La Franela empezó a tomar forma hacia el 2005, en medio del parate de Los Piojos por la operación de rodillas de Andres Ciro y se constituyó de manera casi casual, con músicos de distintas bandas de la órbita piojosa. El guitarrista Fran Aguilar, el baterista Diego Módica y el saxofonista Pablo Avila vienen de Mil Hormigas. Joselo de Diego (segunda voz) y Lucas Rocca (contrabajo eléctrico) pasaron por Agrupaxion Skabeche. El percusionista Diego Chaves toca también de La QK del Quía, mientras que el más reconocido es Chucky de Ipola, tecladista de Los Piojos desde 2004: "Delotro lado del mar" fue el tema elegido para hacer frente por primeravez oficialmente a una audiencia que, si bien netamente piojosa, teníabien en claro lo que iba a ver. Por eso se cantaba por Piti y por LaFranela, y no hubo mención de ningún tipo para Los Piojos. "Este lo conocen", dijo Pitiantes de tocar "Llega el tren", una hermosa postal suburbana que solíaescucharse en los rituales piojosos del último tiempo y finalmentequedó afuera de Civilización. La Franela decide cuando sonarprolija y cuando entregarse al caos. El formato de contrabajo,guitarras acústicas y mucha percusión acolchona el sonido para algúnocasional dibujo de los teclados de Chuky o de la guitarra eléctrica.Sin embargo las canciones son poderosas por su propio peso específico,sin necesidad de distorsionar o levantar mucho la voz. De LosPiojos sonaron en la primera parte "Extraña soledad" y "Reggae Rojo yNegro", y también hay mucho de música jamaiquina y caribeña en lostemas de La Franela. La parte más rockera llegó con "Ruta" y lapresencia de Pablo Guerra, violero original de LosPiojos y también ex Caballeros de la Quema, mientras que "Akanakena"puso a todos a bailar con su cumbia latina al estilo Todos Tus Muertosy el medley con "Alabama song" , de Bertolt Brecht y popularizada porThe Doors. A Piti se lo vio contento y relajado, asumiendo ellugar del frontman con llamativa naturalidad, porque si bien le sobranaños de ruedo, es la primera vez que se hace cargo de un micrófonodurante un show completo. Entre tema y tema bromeó con el público y labanda, y si tenía nervios no se notaron las ayuditas de sus amigos,músicos y el cariño del público seguro ayudaron a crear este clima,algo que el guitarrista debía extrañar luego de tanto tiempo en lasgrandes ligas. La segunda parte del show arrancó con el cortede difusión del grupo, "Lo que me mata"; un estribillo con coros alestilo Los Rodríguez y un error que obligó a volver a empezar. Otroviolero de Los Piojos subió a escena, Tavo Kupinski,para hacer "Hielo", una balada bastante oscurita y "Solo y en paz", delMáquina de Sangre piojoso. La versión en castellano de "2 Margaritas",clásico de Os Paralamas con citas a "Desaparecido" de Las Pelotasderivó en un agradecimiento a la banda de Daffunchio por haberloinvitado a tocar en Obras y en "Uva uva", otro tema pelotero, en unaversión más acelerada que la original. Para el final quedaroncuatro temas que se vivieron con espíritu circense y donde LaTrastienda pareció trasladarse a El Palomar. Con la presencia del Rifle Pandolfi (ex futbolista y actual Mil Hormigas), Juan y Nico de Ocaso 2012 (banda de El Palomar cuyos discos fueron producidos por Piti), Guerra, Kupinskiy algunos fans que aprovecharon para bailar desde el escenario. Pasaron "Bicho de ciudad", "Vine hasta aquí" (con el Rifle en armónica), unaversión entre el ska y la murga de "No me arrepiento de este amor"(para "reivindicar lo popular", según Piti) y el cierre con "Chan chan"del cubano Compay Segundo. Piti Fernández dejó lagallina de los huevos de oro para darse el gusto de mostrar sus propiascanciones junto a La Franela. El primer paso fue más que auspicioso yhabrá que ver en el futuro en qué medida logra despegarse de laimpronta piojosa para hacer su propio camino Periodista: Pablo Andisco Fotógrafo: Beto LandoniVer fotos y nota desde El Bondi |
|
publicado por
lafranela a las 07:06 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Blog Franelero
Contacto:
forolafranela@ciudad.com.ar forolafranela@gmail.com
»
Ver perfil
|
|
|
En imagen |
* CLASES DE PERCUSIÓN* |
|
| | |
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|