« Entradas por tag: lafranelaMostrando 11 a 17, de 17 entrada/s en total:
17 de Septiembre, 2009
· Noticias |
|
“Después de ver” es el disco debut de La Franela, el grupo que el ex guitarrista de Los Piojos, Daniel Fernández, presentó luego de dejar la banda que integró durante dos décadas.  “Vine hasta aquí”, una de las canciones más lindas de Los Piojos, es de Daniel Fernández. También lo son “Bicho de ciudad”, una de las más populares, y “Solo y en paz”, una de las más destacadas, de recordado acordeón y simpática melodía jazz. En ese pasado hay, además, un rock de melodía pegadiza como “Cruces y flores”, y otro pero en otra banda: Las Pelotas. Es que Fernández, amigo de Germán Daffunchio -hermano según él- hizo la música de “Revolución”.
Hay, entonces, antecedentes que motivan a prestarle atención al disco debut de La Franela, el grupo que el ex guitarrista de Los Piojos presentó luego de dejar la banda que integró desde el origen de la misma y durante dos décadas.
“Después de ver” es el título de la producción; su nombre surge de la única canción que no canta Fernández sino José De Diego, la segunda voz del conjunto; su nombre refiere también a Los Piojos, según explicó recientemente Fernández en una entrevista: “Cerraba con el momento de haber dejado Los Piojos, que es una superbanda, de haber llenado River y esas cosas. Quedaba muy justito. Después de haber visto hoteles, fans en las puertas, combis que tienen que salir con la gente golpeándola. Y bueno, es después de ver todo eso”.
Tal vez, el hecho de que el tema que bautiza al disco no sea cantado por él es una suerte de gesto de humildad, o más bien de muestra de poco interés por dejar en claro que es la figura del proyecto. Tiene facha de tipo sencillo, de pocas pretensiones; hay un recuerdo fresco de humildad: en una de las presentaciones de “Despierta”, el último disco de Las Pelotas, cantó “Capitán América” y “Uva uva” y pidió perdón “por arruinar las canciones”, detalle que registró El Acople en su cobertura del evento.
Seguramente, la principal virtud de “Después de ver” es su variedad: hay rock en “Lo que me mata” y “Calor y dolor” (a la que pareciera faltarle un poco más de poder); hay reggae en “Magia” y la mentada “Después de ver”; hay cumbia en “Akanakena”; hay canciones emocionantes, como “Llega el tren” (la mejor de todas) y “Todos los vientos”.
También hay Las Pelotas: Daffunchio compuso una canción para el álbum, “Pasarás”, para la que no hay mejor forma de definición que diciendo, simplemente, que la hizo quien la hizo. Lenta, pesada, es de las más destacadas de la realización. El disco debut de La Franela, entonces, gusta por variedad, simpleza, calidad, entretenimiento, corazón. Quizás uno de los premios que merezca la banda es que en un futuro la referencia a Los Piojos -que esta reseña no supo evitar- sea menos obligada, más anecdótica. Y es que en este primer álbum La Franela enseña que tiene cómo construir buenamente un propio camino.
Link: http://www.elacople.com.ar/Noticias-04284-Acompanado-y-en-paz.aspx |
|
publicado por
lafranela a las 13:39 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Diciembre, 2008
· Noticias |
|
La Franela, banda comandada por Daniel “Piti” Fernández, debutó en La Trastienda mostrando su variado repertorio electroacústico que incluye rock, reggae, ska y hasta cumbia. El público demostró todo su apoyo cantando: “¿El que no grita Franela para que carajo vino?”. “Este es el mojón. Ustedes van a poder decir que estuvieron en el primer recital de La Franela”. Con estas palabras Daniel “Piti” Fernández le daba la bienvenida al público que se había acercado hasta el barrio porteño de San Telmo para ver de que se trataba La Franela, banda que pasó de convertirse en un proyecto paralelo mientras tocaba en Los Piojos, a la razón por la cual volvió a “sentirse vivo”. Pero ¿Qué es La Franela? Se trata de una banda versátil que le da totalmente la espalda a la palabra prejuicio (reinante en este ambiente): puede hacer mover a la gente con un rock pegadizo o un reggae, lucirse con una canción medio tiempo con pasta de hit e invitar al “franeleo” con una balada (hasta acá ítems que reúne todo grupo de rock) como así también darse el gusto de jazzear, convertir una trova cubana (Chan chan, de Compay Segundo) en un ska o despacharse con una cumbia. Sí, una cumbia. Lejos de encolumnarse detrás del estereotipo del rockero criollo, “Piti” se despachó con un homenaje a Gilda: “Esta canción está dedicada a alguien que hizo mucho sin querer por mucha gente que no puede hacer nada”. Y, acto seguido, comenzó a sonar “No me arrepiento de este amor”. “A mi me gusta la cumbia”, sentenció como si hiciera falta.
Mientras transcurría la presentación era inevitable no caer en el juego de las comparaciones entre “Piti” Fernández guitarrista de Los Piojos y “Piti” Fernández referente de La Franela. En cuanto a su comportamiento arriba del escenario, a éste “Pti” se lo nota mucho mas distendido, disfrutando al cien por ciento de los que hace y menos preocupado por su rol de guitarrista. Como cantante, se lo escuchó mejor que cuando le tocaba intervenir en Los Piojos. Hay que destacar que en este aspecto mucho tiene que ver el refugio que le ofrece Joselo De Diego, tanto en coros como cuando se dividen los párrafos de una canción. En lo que respecta estrictamente a las seis cuerdas, se puede decir que no va a extrañar (demasiado) el intercambio de solos con Gustavo Kupinsky, ya que Francisco Aguilar demostró todos sus dotes. Lo que por momentos le permite a “Piti” dejar su guitarra a un costado para dedicarse solo a cantar.
Como era de esperarse, muchos piojosos se acercaron a La Trastienda. Algunos para “hacerle el aguante” al guitarrista y otros para ver en que estaba depositando tanta confianza, al punto de renunciar a la exitosa banda que él mismo había formado junto a “Micky” Rodríguez a fines de los ochenta. Por lo tanto, los temas mas festejados, que al mismo tiempo eran los mas conocidos por la mayoría de los presentes, fueron los de Los Piojos. O, mejor dicho, los que “Piti” Fernández compuso para la banda: “Llega el tren”, “Extraña soledad”, “Reggae rojo y negro”, “Solo y en paz”, “Bicho de ciudad” y “Vine hasta aquí”. Pero, sobre todas las cosas, recibió de muy buena manera la propuesta de la banda. No en vano los primeros cánticos que tenían a “Piti” como único destinatario mutaron hasta convertirse en un motivador “¿El que no grita Franela para que carajo vino?”.
Ya lo había dicho “Piti”: “Somos una banda de amigos”. Y, mas allá de los ocho franeleros, otros músicos / amigos no quisieron perderse este debút. El primero en subir fue Pablo Guerra, presentado como “un viejo amigo que también quedó afuera de Los Piojos”. El ex Caballeros de la Quema, quien este año se lanzó como solista con su recomendable disco “Guerra suelto”, cantó y toco la guitarra en “Ruta”, tema de "Beto" Olguín (Los Pérez García) que incluyó en su primer trabajo de estudio. Justamente quien reemplazó a Guerra en Los Piojos fue el segundo invitado, y el que se llevó la mayor ovación: "Tavo" Kupinsky, quien hizo “Hielo”. Pero ellos no fueron los únicos: en la recta final del recital se sumaron músicos de Mil Hormigas, Ocaso 2012 y La QK del Quía ¡Llegaron a ser 14 sobre el escenario! “Esto no lo ensayamos, si es caótico esa es la idea” había avisado “Piti”. Y así paso el debut de La Franela. En pocas palabras, se trató de un show donde la (saludable) variedad de estilos fue lo que resaltó. Variedad ejecutada por un grupo músicos que gozan no sólo tocando sino también bailando arriba del escenario, lo que generó una atmósfera diferente, casi amigable sin imponer esa barrera implícita entre el artista y la gente. Y eso lo percibió un público que, casi inmediatamente, le brindó todo su apoyo a esta propuesta que consumó su primer paso. Los próximos serán la despedida del año en el renovado Galpón de Hurlingham el domingo 14 de diciembre y, con la llegada del 2009, la grabación de lo que será el primer disco de estudio a editarse en abril. La Franela arrancó y está lista para seguir marchando.
FUENTE: Esquina Rock
|
|
publicado por
lafranela a las 14:33 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
02 de Diciembre, 2008
· Letras |
|
Oe o eo, a a a, lo que me mata esta soledad Oe o eo, a a a, desesperarte y que no vuelvas mas Oe o eo, a a a, lo que me mata esta soledad Oe o eo, a a a, es esperarte y que no vuelvas mas. Enloquecido, estoy sufriendo, es el veneno que quema dentro Me desespera tu libertad, que es para mí la peor crueldad. Oe o eo, a a a, lo que me mata esta soledad Oe o eo, a a a, es esperarte y que no vuelvas mas Oe o eo, a a a, lo que me mata esta soledad Oe o eo, a a a, es esperarte y que no vuelvas mas. Y si me cruzo con vos, en la locura de algún sueño Me darás fuerza para seguir tan triste, cuando estoy despierto Nunca imagine, vivir así, la noche larga cae Sobre mi amanece helado, mi corazón No puedo mentirle más, nunca mas vendrás. Oe o eo, a a a, lo que me mata esta soledad Oe o eo, a a a, es esperarte y que no vuelvas mas Oe o eo, a a a, lo que me mata esta soledad Oe o eo, a a a, es esperarte y que no vuelvas mas. Nunca imagine, vivir así, la noche larga cae Sobre mi amanece helado, mi corazón No puedo mentirle más, nunca mas vendrás. Oe o eo, a a a, lo que me mata esta soledad Oe o eo, a a a, es esperarte y que no vuelvas mas Oe o eo, a a a, lo que me mata esta soledad Oe o eo, a a a, es esperarte y que no vuelvas mas. |
|
publicado por
lafranela a las 14:04 · 12 Comentarios
· Recomendar |
|
02 de Diciembre, 2008
· Recitales |
|
La Franela: Fiesta en La Trastienda La Franela, el nuevo grupo de Daniel "Piti" Fernández, debutó oficialmente ayer en La Trastienda. 
La Franela en La Trastienda. Foto: Ariel García. Durante las más de dos horas del recital, que fue a capacidad llena en la noche del miércoles en La Trastienda, a Fernández se lo notó feliz y sobre todo cómodo en su nuevo lugar arriba del escenario. Con él estaban Joselo De Diego en coros -un excelente show aparte, encargado de mantener en alto la euforia-; Lucas Rocca en el contrabajo; Fran Aguilar, en guitarra y coros; Pablo Ávila en saxo; Diego Modica, de Mil Hormigas, en batería; Diego Chaves en percusión y Chuky De Ipola en teclados. Varios invitados dijeron presente en el rito inicial: Pablo Guerra, que participó en su "Ruta"; Tavo Kupinski en "Hielo" y en "Solo y en paz". Kupinski, hacia el final, también participó en el cierre del show junto a Juan Vinnichuk y Nico Aguiar de Ocaso 2012; Juan Pablo Franco de la Qk del Quía y El "Rifle" Pandolfi. Además de semejante emoción por la presentación en sociedad de temas nuevos, hubo un clima sensacional, de la mano del reggae, el funk, el ska y la cumbia. También, sonaron varios temas, autoría de Fernández, que hasta ahora se habían escuchado de la mano de Los Piojos, como "Llega el tren", "Extraña Soledad", "Reggae Rojo y Negro" , con un condimentado final en tono ska , "Solo y en paz", "Bicho de Ciudad " y "Vine hasta aquí". Y hubo espacio para covers: "Dos Margaritas" (Paralamas) "Uva uva " (Las Pelotas), "No me arrepiento" (Gilda) y "Chan chan" (Compay Segundo). "Cuando nos vaya bien, va a haber un montón de gente que va a decir que estuvo acá", señaló el ahora cantante, embriagado de alegría ante semejante fiesta de inauguración.  Pitii" Fernández, voz de La Franela. Foto: Ariel García. El 14 de diciembre, La Franela vuelve a tocar y cierra el año antes de entrar a grabar su primer disco. El show será en El Galpón de Hurlingham, el 14 de diciembre.
Informe: Nadia Mansilla |
|
publicado por
lafranela a las 10:51 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Diciembre, 2008
· General |
|
Daniel Piti Fernández ya tenía su proyecto paralelo, con el cual se había presentado en algunas oportunidades. Pero siempre con muy bajo perfil.
Luego de comunicar su renuncia a Los Piojos, la presentación en sociedad ya es un hecho.
Ingresarán a estudios durante el verano, para registrar los temas del disco debut, que estará en la calle “durante los primeros meses del 2009″.
La banda está integrada por Daniel “Piti” Fernández (voz y guitarra), Fran Aguilar (guitarra y coros), José De Diego (coros), Lucas Rocca (contrabajo), Diego Módica (bateria), Diego Chaves (percusión y coros), Chuky De Ipola (teclados) y Pablo Ávila (saxo).
|
|
publicado por
lafranela a las 10:24 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Blog Franelero
Contacto:
forolafranela@ciudad.com.ar forolafranela@gmail.com
»
Ver perfil
|
|
|
En imagen |
* CLASES DE PERCUSIÓN* |
|
| | |
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|