Publicado en La Voz del Interior el Miércoles 24 de diciembre de 2008
Pity Fernández
"Bienestar no es sólo tener plata en el banco"
Separado de Los Piojos, el guitarrista intenta nuevo camino con La Franela y desacraliza la vida en la cúspide.
Por Germán Arrascaeta
Un músico recién separado de una banda exitosa calla más cosas de las que dice. Pity Fernández, guitarrista de Los Piojos hasta hace poco tiempo, también hace gala de la moderación, pero tira un análisis serio con respecto a lo que significa renunciar a una vida segura dentro del rock. “¿Qué sería el bienestar? Para mí, el bienestar es el bienestar. Estar bien. No sé qué le pasa a la persona que piensa que bienestar es igual a más plata en el banco”, es lo primero que dice Fernández en una charla pactada por Germán Daffunchio, de Las Pelotas, que oficia de informal agente de prensa. “Si el bienestar es igual a la combi, el avión, las fans, el hotel, el show, la plata, sí, renuncié al bienestar. Pero si es divertirte arriba de un escenario, no. Con Los Piojos no me estaba divirtiendo; esa es la verdad”, añade.
Claro, abrirse camino al margen de una formación que garantiza buenos ingresos y reconocimiento tiene un fuerte peso simbólico. Sobre todo, en el contexto de un rock que siempre busca que modestas Pyme se transformen en imperios intocables. “El pasado fue alucinante. A Los Piojos les debo todo”, añade Fernández, desalentando la idea de que está resentido.
Es más, aun sabiendo que es inevitable hablar de Los Piojos, Pity Fernández prefiera hablar de La Franela, su nuevo proyecto. “Somos siete los que tocamos; ocho cuando se suma Martín ‘Tucán’ Bosa. La Franela somos Mil Hormigas, Skabeche, La Cuca del Quía y Los Piojos, porque Chucky de Ipola sigue tocando con ellos”, detalla sobre su nueva criatura, que cuenta con músicos procedentes de varias formaciones afines.
“Hace dos años y medio que estoy craneando La Franela. Desde el parate de Los Piojos por la operación de rodilla de Andrés, que se dio en 2006. Desde entonces, no puedo estarme quieto. Empecé a visitar a los chicos de Mil Hormigas y dos de ellos, Francisco y Diego, le prestaron atención a mis canciones”, completa el músico.
–George Harrison combatió los egos dominantes en los Beatles. ¿Acaso vos buscaste tu lugar en Los Piojos y no te lo dieron?
–Ni Los Piojos se pueden comparar con Los Beatles, ni mis canciones fueron resistidas en la banda; al contrario. Me alejo en mi mejor momento en el grupo y en mi mejor momento con Andrés. Pero caí en la cuenta que no podía encarar La Franela seriamente siendo parte de Los Piojos, un lugar muy grande y que exige un compromiso que ya no estaba dispuesto a garantizar. ¿Me explico?
Perfectamente, Pity.
Espectáculos. Rodrigo Espina, Andrés Ciro Martínez, Pity Fernández y Germán Daffunchio. Foto de "ayer nomás".
LinK nota: www2.lavoz.com.ar/nota.asp?nota_id=475633